Una crónica que invita a la reflexión.
de
http://www.lavozdebragado.info
-
Categoría: Interés General
-
Publicado el Domingo, 09 Octubre 2016 09:00
-De golpe, aunque un poco tarde, descubrimos que no se puede estar en todas partes
En
medio de una nueva edición de la fiesta popular tan esperada, es cuando
surgen los razonamientos más inesperados… Ahora ya no estamos “viendo
casi nada”, más vale imaginando todo a la distancia. -Apenas nos “lleva”
por delante el gigantesco desfile que es cuando recuperamos la
capacidad de anotar la mayor cantidad de delegaciones pasando frente al
palco. Es “nuestro” modo de estar… y de reconocer –en letras de molde-, a
quienes llegaron a veces desde muy lejos, con mucho sacrificio. Hubo
tiempos ya idos en que el cronista, aún joven, cubría el baby fútbol de
la Liga de Padres; el Comercial de básquet en Bragado y alguna charla
que Apuntes para el fin de semana... -De golpe, aunque un poco tarde,
descubrimos que no se puede estar en todas partes siempre surgía… En la
fiesta, perder algo estaba prohibido, no por otros, sino por nosotros…
Faltaba algo si no está- bamos… Llegar de madrugada a casa y a las dos
horas, arriba, para salir a cumplir con el otro trabajo… Era mucho, pero
no pesaba, aunque los chicos dormían cuando llegá- bamos y seguían
durmiendo cuando nos íbamos de nuevo… Eso ya no lo haríamos, pero hay un
solo paso por este valle de lágrimas y sonrisas… Con ese ritmo, que la
vida señala como inevitable, el tipo termina cuidando nietos, cuando
debió cuidar a sus hijos… Ellos agradecen, pero no olvidan el olvido…
Hay que aprender para los que son más jóvenes. Hay cosas que se pierden y
no se recuperan… Lástima haberlo descubierto tarde. Y hoy es, como
diría Dolina, “demasiado tarde para lágrimas…”. Por eso, aunque los
antecedentes empujen porque el tipo se acostumbra al vértigo sin
sentido…, lo que falte andar lo haremos a paso más lento. Pidiendo
perdón por la soberbia de querer hacer más de lo posible… Disfrutando
del paisaje; frenando en las esquinas para saludar a los conocidos;
encontrando tiempo para visitar a la familia que está más lejos…
Sabiendo que lo que no hicimos, alguien lo hará aún mejor… Rogando que
quede algo de hilo en el carretel y tratando de predicar con la
sinceridad: Lo que no se disfruta a tiempo, es como una pá- gina en
blanco…