Aquí un aviso sugerido por Google, generoso anfitrión de mis blogs:
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros para el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, das a entender que apruebas su uso. Si no estás de acuerdo, lo indicado es que te retires. En cuanto a mí, sólo sé que si hay cookies, yo no los coloqué.
El papa Francisco invitó hoy a los presidentes
de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abas, y de Israel,
Simón Peres, a “elevar una intensa oración pidiendo por la paz”.
Los presidentes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP),
Mahmud Abas, y de Israel, Simón Peres, aceptaron la invitación del papa
Francisco para visitarlo en el Vaticano el mes próximo para analizar los
postergados intentos de paz.
El papa Francisco invitó hoy a los presidentes de la Autoridad
Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abas, y de Israel, Simón Peres, a
“elevar una intensa oración pidiendo por la paz” y sentenció que
“construir la paz es difícil, pero vivir sin ella es un tormento”, al
brindar una misa en Belén, segundo destino de su peregrinación por
Tierra Santa.
“Construir la paz es difícil, pero vivir sin ella es un tormento. Los
hombres y mujeres de esta tierra y de todo el mundo nos piden presentar
a Dios sus anhelos de paz", explicó el pontífice al encabezar una
ceremonia en la plaza del Pesebre de la ciudad donde, para los
católicos, nació Jesús.
El papa Francisco en el muro que separa Israel de Palestina
Las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos se
interrumpieron a fines de abril y no se habían programado reuniones de
alto nivel por el resto del año.
"Saludamos la invitación del papa Francisco al Vaticano. El
presidente Peres ha apoyado y seguirá apoyando todas las vías
conducentes a la paz", dijo la oficina de Peres en una declaración. El
vocero de Abbas, Nabil Abu Rdeneh, afirmó que la cumbre tendrá lugar en
algún momento en junio.
Peres, de 90 años, Premio Nobel de la paz, dejará su cargo pronto y la reunión tendría lugar poco antes de su alejamiento.
Peres ha sido un promotor ferviente de los esfuerzos de paz para el
Oriente Medio y el presidente israelí, cuyo cargo es mayormente
ceremonial, arriesga a incomodar al primer ministro Benjamin Netanyahu
con su aceptación.
Netanyahu ha manifestado indignación con los políticos que han tomado
contacto con Abbas en momentos en que el líder palestino se reconcilió
con el grupo miliciano Hamas, que Israel considera un grupo terrorista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario